Elaboraciones de Inclusión y Calidad educativa
Las estadísticas han permitido confirmar que este problema es más frecuente en personas cuya profesión se basa en el trato directo con gente: como los docentes, ya que deben involucrarse en problemas y preocupaciones de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorosos, como pobreza, violencia, etc.
Los pacientes con síndrome de desgaste profesional son muy exigentes, con baja autoestima o dificultad para manifestar sus emociones, y paulatinamente notan que "algo" les desagrada en su trabajo. De entrada consideran que su malestar se debe a inconformidad en la organización de su grupo laboral o a que se sienten cansados, por lo que toman algunos días de vacaciones; sin embargo, al reincorporarse notan que todo sigue igual, experimentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan al grado de sentir desgaste permanente y severo que puede ocasionar incapacidad de por vida para volver a desempeñar las actividades que venían realizando.
Los síntomas que se observan con mayor frecuencia son:
- Falta de realización personal. La víctima de este síndrome evalúa su trabajo en forma negativa y afirma que sus actividades no le satisfacen.
- Agotamiento. El cansancio mental y emocional genera pérdida de vitalidad, mala concentración, descuido de las responsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros.
- Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, se refiere a actitudes insensibles y cínicas en quienes deben brindar servicios de atención o ayuda.
- Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor de cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias).
- Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima acompañada de actividades evasivas, como aumento en el consumo de café, tabaco, alcohol, etc. También es habitual el ausentismo laboral, bajo rendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con compañeros de trabajo.
- Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, dificultad para la concentración, sentimiento de persecución y baja tolerancia a la frustración redundan en mala relación con los seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.